Inicio / Enseñanzas / El Papa se propone escribir un documento dedicado a santa Teresa de Lisieux

El Papa se propone escribir un documento dedicado a santa Teresa de Lisieux

El Papa Francisco coloca una rosa blanca frente a un relicario que contiene las reliquias de Santa Teresa de Lisieux, el 7 de junio de 2023, antes del comienzo de una audiencia general en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Anunció que tenía la intención de emitir una carta apostólica. dedicado a él con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. Foto CNS/Lola Gómez

Las personas se vuelven cristianas porque han sido tocadas por el amor de Cristo, no porque alguien más las convenza o las obligue, dijo el Papa Francisco.

La Iglesia Católica necesita discípulos misioneros que tengan el corazón de Santa Teresa de Lisieux y que «atraigan a la gente a amar a Dios y acerquen a la gente», dijo a la multitud en su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro el 7 de junio.

“Pidamos a este santo la gracia de vencer nuestro egoísmo y la pasión de intervenir para que Jesús sea conocido y amado”, dijo.

El Papa continuó su ciclo de conferencias sobre el «cerio» de la evangelización a santa Teresa, patrona de las misiones y doctora de la Iglesia en el siglo XIX.

Antes del inicio del discurso de la audiencia general, el Papa caminó con su bastón hasta un gran relicario que contiene las reliquias de Santa Teresa y se colocó en una mesa cerca de donde se sienta para dar la catequesis. Colocó una gran rosa blanca frente a la ornamentada reliquia y oró unos momentos.

Anunció en su catequesis que tenía la intención de ofrecer este año una carta apostólica por el 150 aniversario de su nacimiento.

El Papa Francisco ha dicho que tiene una devoción especial por el santo, le dijo una vez a un entrevistador en el siglo XIX. Guardó una foto de esta monja carmelita francesa del siglo XIX en el estante de su biblioteca cuando era arzobispo de Buenos Aires. Le dijo al periodista Sergio Rubín en 2010: “Cuando tengo un problema, le pido al santo que no me lo solucione, sino que lo tome en sus manos y me ayude a aceptarlo, y como señal, casi siempre recibo una rosa blanca. «.

Santa Teresa mostró paciencia, confianza en Dios y «un espíritu de humildad, ternura y bondad», que Dios «quiere de nosotros», dijo el Papa Francisco.

En su discurso a la audiencia general del miércoles, el Papa pidió a los cristianos que se inspiraran en la vida de santa Teresa, que vivió «el camino de la pequeñez y la debilidad», definiéndose a sí misma como «un pequeño grano de arena».

Vivió mal de salud y murió a los 24 años, pero “tenía un corazón vivo, misionero”, dijo el Papa.

La carmelita quería ser misionera y, desde su monasterio, sirvió como «hermana espiritual» de varios misioneros, ayudándolos a través de sus cartas y oraciones, dijo.

«Sin ser visible, intervino para las misiones, como un motor que le da a un vehículo el poder de avanzar a pesar de estar oculto», dijo el Papa Francisco. “Tal es el poder de la intercesión movida por la caridad; ¡tal es el motor de la misión!»

Por lo tanto, los misioneros no son sólo «aquellos que viajan largas distancias, aprenden nuevos idiomas, hacen buenas obras y son buenos para predicar», dijo. “No, el misionero es el que está en el lugar donde vive como instrumento del amor de Dios” para que “por su testimonio, su oración, su intercesión, Jesús pase”.

La decisión diaria de Santa Teresa fue «amar a Jesús» y orar por los demás, dijo el Papa. «Siguiendo el ejemplo de Jesús, el Buen Pastor, su mente se dirigió especialmente a los pecadores».

El celo apostólico nunca funciona con proselitismo o coerción, dijo. “Él no se hace cristiano porque alguien está obligado a hacerlo, sino porque está tocado por el amor”.

“La Iglesia necesita corazones como el de Teresa, corazones que amen a las personas y acerquen a las personas a Dios”, dijo.

El Papa finalizó la audiencia con los habituales saludos a los invitados especiales y luego se dirigió al Hospital Gemelli de Roma para someterse a la cirugía abdominal prevista para esa noche. Se esperaba que se quedara varios días, según la oficina de prensa del Vaticano.

Puede interesarte

Vaticano: El Papa Francisco fue operado en el Hospital Gemelli

Vaticano: El Papa Francisco fue operado en el Hospital Gemelli

El miércoles 7 de junio de 2023, el Papa Francisco fue hospitalizado para una cirugía …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *